top of page

//Repercusión de las marcas ante el 13N

Como hemos venido diciendo, el adaptarse al mundo en el que vivimos es esencial para una marca. Saber que pasa a su alrededor e introducirlo en su discurso comunicativo para dar una visión actual y certera del mundo en el que vivimos y su involucración se encuentra como un punto primordial a la hora de gestionar una marca. Es este aspecto de la responsabilidad social corporativa la que se pone en tela de juicio.

Con los atentados de 13N han surgido numerosas opiniones de si realmente la respuesta de las marcas era totalmente solidaria o si realmente utilizaron este terrible suceso como una oportunidad de mostrar su preocupación y así dar una imagen más solidaria para no poder llegar a tener un crítica por parte de los seguidores de la marca por no involucrarse ante los sucesos que mueven el mundo en esos instantes.

Numerosas marcas introducieron su mensaje de apoyo a los victimas y de denuncia del acto en todo el mundo. Desde Cocacola hasta las cuentas españolas de marcas francesas como Carrefour dieron su apoyo. Fue un mensaje constante en las RRSS durante ese día, y la gran mayoría de marcas y de personas que generan influencia dentro de estas redes mostraron este mensaje de denuncia y apoyo dentro de sus perfiles.

Como hemos visto, algunas marcas mostraron su denuncia ante los atentados de París, pero otras empresas no se pronunciaron al respecto. Por lo que cabe pensar, ¿si no escriben nada en sus redes sociales significa que quieren denunciar este hecho, no creen que es una terrible situación para el mundo en el que vivimos? Lo que hemos visto ya que las marcas se aprovechan de hechos como éste para proyectar una buena imagen y por lo tanto, generar una buena reputación. El no pronunciarse ante este tema, puede venir porque es un tema muy serio e importante que genera connotaciones y tiene un background con el que hay que ser muy cuidadoso a la hora de gestionar la comunicación sobre temas como este.

Una propuesta eficaz

En su parte, uno de los apoyos y medidas que más efectivas y con una finalidad positiva fue la formulada por Facebook de forma improvisada poco tiempo después de los antentados. En está acción, Facebook se mostraba comprometido con su mensaje, generar la unión entre cada persona y su circulo más cercano.

Facebook, creo una alerta, que por geolocalización, si te encontrabas dentro de la area metropolitana parisina, al entrar en Facebook te daba la opción de poner el mensaje de estoy a salvo para que tus familiares y seres más queridos se encontraran tranquilos.

Este tipo de acciones, si que generan una buena reputación, porque vemos que genera una acción de responsabilidad social realmente hacia la sociedad, mostrando una preocupación y una solución efectiva más allá de simplemtente publicar una foto o un tweet mostrando tus condolencias. Pero, aún así es importante que las marcas generen estos contenidos, estos contenidos de denuncia, para crear una conciencia social sobre el tema ante la sociedad, ya que las marcas son un escaparate para poder generar está conciencia en la sociedad.


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page