top of page

//Una empresa del futuro

Tras muchos rumores, Netflix, el servicio de televisión a la carta por internet más famoso fundando nada más y nada menos que en 1997 ha llegado a España. El éxito de este producto a través del mundo se debe a que ha sabido escuchar al público y adelantarse a lo que los consumidores quieren, a ser en cierta medida lo que Italo Pizzolante nos decía en su conferencia ‘Dircoms de Marte’, ha sabido convertirse en una “empresa del futuro”.


Llegan a España, un país con una de las tasas de piratería más altas de todo el mundo, es un reto difícil, pero la empresa cree en sus valores y en lo que ellos son para poder llegar a sus públicos. Como ha señalado Ted Sarandos, el director de contenidos de la compañía: “En Australia, uno de los países con mayor tasa de piratería, se ha reducido en un 27% desde que abrimos allí”. Por lo que se muestran optimistas, no les asusta la competencia, aunque una competencia ilegal, creen en su producto y por ello se han marcado como objetivo a largo plazo estar presentes en un tercio de los hogares españoles en un plazo de 7 años.


Pero el éxito de Netflix viene porque no se ha impuesto como un nuevo medio, sino como una nueva forma de entender la televisión. En definitiva, detrás de Netflix hay algo mucho más complejo. Netflix ha sabido oír a toda una nueva generación a la que se le ha tachado de “pirata” porque la industria audiovisual no ha sabido gestionar y no entendía la forma en la que estos nuevos “consumidores” querían ver y disfrutar de las series y las películas. Con la formación de Netflix, y de otras plataformas online, pero sobre todo con Netlix ya que gracias a su comunicación ha sabido posicionarse como el servicio de VOD (video on demand) que se encuentra en el top of mind de los consumidores. Así crea una filosofía de consumo de contenido nueva, respondiendo a las demandas que los nuevos públicos pedían.


Esta “revolución” se lleva al darle a la gente lo que quiere, y que lo elija como y cuando quiera. Este cambio ha generado un cambio ya no tanto en los consumidores, sino también en la industria, a la que en cierta forma ha sabido adelantarse al futuro, y por lo que ahora consigue una cierta ventaja competitiva a lo largo del mundo.


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page