top of page

//Dircoms de Marte

Personas capaces de encontrar nuevos retos, mentes libres, dispuestos a ser los mejores… Así marcaba Ítala Pizzolante como deben ser las personas que modelen el futuro de la dirección de comunicación.


En la conferencia ‘Dircoms de Marte’, Italo, con más de 30 años de experiencia en el área de la Comunicación Estratégica, nos marca que tenemos que pensar al revés. En un contexto donde se está creando un resignificación en lo social y la preocupación de la gente hacia estos temas, por lo que las estrategias desde las direcciones de comunicación también cambian. Lo social está presente.



¿El futuro de la empresa o la empresa del futuro?


Ante esta resignificación se nos plantea una pregunta, ¿Cuál es el futuro de la empresa? El futuro condiciona lo que ahora soy, y como ahora tengo que actuar para a él poder llegar, pero lo que realmente tenemos que plantearnos es: ¿CÚAL ES LA EMPRESA DEL FUTURO?


Como empresa no tenemos que pensar en cómo será la empresa en el futuro, sino en cómo será el futuro para que así podemos adelantaros a las formas de consumir, ver las ventajas que nos permitirán adelantarnos a nuestros competidores, ver cómo gracias a la previsión de la empresa sobre cual tiene que ser esta empresa en el futuro mejora la vida de las personas. Lo que nos lleva a pensar ya no tanto en las acciones físicas que tenga que hacer la empresa, sino el trabajo sobre sus intangibles a la hora de hacer y ofrecer mi trabajo como empresa, como empresa de futuro.


En esta empresa del futuro ya no se habla de tener manuales de crisis. Ya no tenemos que hacer frente a crisis. Con el pensamiento en el futuro nos anticipamos a tales crisis y nos adelantamos a la resolución de los problemas.


Nueva significación de los stakeholders


Tenemos que dominar el mensaje, saber que decimos, y a quién se lo decimos. Ante esto, cabe poner énfasis en la significación de los stakeholders por parte de Italo. Los stakeholders, o grupos de interés, siempre han sido entendidos por nosotros como los grupos que nos precisan un valor a nuestra actividad. Pero esta definición según Pizzolante es al contrario. Tenemos que pensar en estos grupos de interés como los grupos que tienen interés en nosotros, para los que para desarrollar su actividad empresarial o personal somos necesarios para ellos. Estos grupos son los que te necesitan, los que te quieren, los que te generan VALOR como empresa.



Lo social en la comunicación


Bajo todas estas hipótesis de empresas del futuro aún queda un camino que recorrer para poder llegar a ellas. En la actualidad aún vemos que el 46% de las empresas que operan en el mercado no son creíbles. Por lo que tenemos que marcarnos cual es este futuro, la manera en la que afectará a mi empresa y la forma en la que yo como empresa marcando mis valores y mis intangibles puedo mejorar tal futuro.


Un paso para acercarnos a esta empresa del futuro es pasar de pensar en empresas con Responsabilidad social empresarial y empezar a pensar en Empresas sociales. Este nuevo pensamiento de las empresas nos lleva a empresas que sean coherentes en todas las áreas de la empresa, hacia el interior y hacia el exterior. Todo se debe llevar bajo el mismo mensaje. Y ver cómo estas acciones que llevan hacia lo social realmente involucran hacia el imaginario del público potencial. Ya no vale con dar un cheque a la caridad por parte de las empresas, con el planteamiento de las empresas sociales hay que focalizar en el efecto y la manera que mejora la sociedad las acciones que tal empresa realiza y que esta filosofía de trabajo se lleve hacia el resto de la sociedad.



El valor de negocio gracias al Dircom


Un director de comunicación agrega valor al negocio. Nos acerca a lo social en esta empresa del futuro para saber cómo impactar en estos públicos. Que gracias a el nuevo significado de los social nos lleva a nuevos contextos de actuación, ver como esto genera nuevos impactos en el negocio y como nos da una ventaja en el futuro. Por lo que con todas estas acciones la empresa se plantea en un nuevo contexto en el que su actividad se lleva no hacia modernizar el futuro, sino a modelarlo con respecto al presente y todas las oportunidades que se le presentan en la actualidad. Ya que como sabemos, el Dircom es un vigilante siempre observando todo a su alrededor para llevar la actividad su empresa a un paso más cerca de la empresa del futuro.


Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page