//Adaptarse
- Ferran CG
- 9 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Es bien conocido que el director de comunicación de una empresa tiene que estar siempre en guardia. Siempre vigilante del mundo del que se rodea, viendo los actos externos a su compañía que le pueden beneficiar en sus acciones comunicativas para mantener su relación con sus públicos bajo vínculos de actualidad y entendimiento del mundo en el que vivimos.

La gran conocida red social Facebook, anunciaba a principios del pasado fin de semana nuevas maneras de juzgar las publicaciones de tus amigos. Pasando del archiconocido ‘Me gusta’, a un abanico de 7 opciones, que más que hacernos la vida más fácil nos hace dudar y hacernos pensar que se diferencia de una publicación que simplemente te gusta o "me encanta", "me alegra", "me divierte", "me asombra", "me enfada" y "me entristece".
España e Irlanda hemos sido los privilegiados, si así lo podemos decir, de tener estos nuevos botones en nuestros muros. Y algunas empresas como la española The Good Burger, ya ha utilizado este hecho de actualidad en su discurso comunicativo a través de Facebook.
Bajo el título de “Mark Zuckerberg dice que su burger favorita es la ECO ¿¿Cuál es la tuya??”, la marca utilizaba este hecho de actualidad situándose en un lugar cercano a los de sus consumidores y mostrándose actualizado y en constante movimiento.
Aún así, esta expresión se puede titular de un poco “precipitada”, ya que en el título de su publicación apelaban al creador de la red social, el cual es vegetariano, lo que los usuarios enseguida han mencionado en los comentarios. A los que la marca ha contestado, a comentarios como “Si tuvierais hamburguesa de solo verdura…”, con “muy buena idea!”, siguiendo fomentando el lema de la empresa “Redescubre la hamburguesa”, mostrando nuevas formas de conseguir más cuota de mercado, además de una manera de remedir el pequeño gazapo en la publicación.
Pero TGB no ha sido la única marca que ha sabido utilizar este recurso ante una noticia de relevancia social que le ayude a mejorar su imagen de marca. Por ejemplo, el pasado verano, tras la legalización del matrimonio homosexual en el Tribunal Supremo de Estados Unidas, muchas marcas se unieron a la celebración de esta medida con el famoso hashtag #LoveWins. Empresas como Mastercard, Spotify, Google, Absolut o Coca-Cola compartieron en sus redes publicaciones especiales para celebrar el triunfo del amor. E incluso las marcas en su cuenta de países como España, también se sumaron a la medida, para impregnarse de esas dotes de actualidad.
Comments